Italia: Consumidores Digitales
Outsourcing comercial en Italia, Expansión comercial en Italia, Externalización comercial en Italia, Desarrollo de Negocio en Italia, Expande tu negocio en Italia
Italia es el tercer país más poblado de la Unión Europea y el e-commerce es habitual entre sus 60 millones de habitantes. El país mediterráneo aún tiene un amplio margen para impulsar la digitalización de sus sectores económicos y cuenta para ello con el apoyo del sector público y privado.
Para diferenciar tu producto tendrás que demostrar su calidad, cuidar los detalles y ser original, especialmente en el sector Retail. La extensión de la fibra óptica y el 5G es un terreno fértil para tecnologías Cloud, Inteligencia Artificial y servicios digitales de atención al cliente. Además, el intercambio de datos en tiempo real entre redes, plantas, máquinas y sensores son un plus para las más de 110.000 empresas del sector manufacturero.
Con forma de bota, en medio del mar Mediterráneo, con múltiples rasgos históricos y diversidad de paisajes, Italia es uno de los países más atractivos del mundo. Es una tierra con un patrimonio cultural extraordinario y una actitud audaz y encantadora.
La economía italiana es poderosa y se encuentra entre las diez más relevantes del mundo, siendo, además, el tercer país más poblado de la Unión Europea con casi 60 millones de habitantes, de los cuales más de 34 millones, más de la mitad, compran regularmente en línea.
En Italia todavía hay grandes márgenes para el crecimiento de la digitalización. Solamente el mercado TIC mueve unos 32.000 millones de euros y tiene una tasa de crecimiento anual del 3%. En Italia, tanto los gobiernos como las empresas apuestan por él con grandes inversiones.
CULTURA DE NEGOCIOS
El mercado italiano es especialmente atractivo para los proveedores de software que se están expandiendo. Aunque es una economía poderosa, Italia todavía está “verde” en términos de digitalización.
Al hacer negocios en Bel Paese hay una variable que no deben olvidar: ¡los propios italianos! Trabajar con los italianos requiere conocimiento del contexto, capacidad de venta y una generosa dosis de habilidades dialécticas. La cultura emprendedora está orientada a las relaciones humanas: primero la persona, luego el producto. Por eso, la cortesía es una prioridad y la comunicación suele ser constante y fluida. Así medirán lo confiable y atento que es un socio comercial.
La puntualidad y el cumplimiento de los plazos no es un rasgo típico italiano y la burocracia, a veces, representa un verdadero obstáculo. Esto hace que la paciencia sea un elemento clave para tener éxito al hacer negocios en Italia.
Por lo general, los italianos son meticulosos, así que una negociación puede tener muchos pasos y muchas conversaciones. Una buena estrategia comercial apunta no solo a identificar una necesidad, sino también, y sobre todo, a generar un deseo.
Superar un: "no, ya tenemos esta solución", de un gerente italiano es posible. Todo lo que hay que hacer es convencerlo del valor único de lo que está vendiendo. A los italianos les encanta la calidad y cualquier solución que pueda darles una ventaja competitiva, pero normalmente confían más en lo familiar. Por eso el canal de venta es el más funcional en un país donde se confía en las personas más cercanas y parecidas.
¿DÓNDE ESTÁN LAS OPORTUNIDADES?
La economía italiana está impulsada por la producción de bienes de consumo de alta calidad producidos por pequeñas y medianas empresas.
En retail, la originalidad siempre vale la pena; en los medios y la comunicación, la competencia puede ser feroz; El sector manufacturero atraviesa una tendencia positiva, que lleva a más de 110.000 empresas a adaptarse a las nuevas tecnologías relacionadas con la industria 4.0.
Italia es el sexto país del mundo en cuanto a interconexión entre máquinas industriales (comunicación M2M), algo que permite el intercambio de datos en tiempo real entre redes, plantas, máquinas y sensores.
Como en otras economías europeas, en Italia el sector de las telecomunicaciones y la televisión de pago es prometedor, ya que la extensión de la cobertura de fibra y 5G fomentará la implementación de nuevas tecnologías (cloud, Inteligencia Artificial y servicios TIC) y servicios digitales hacia el cliente.
Por último, pero no menos importante, Italia tiene un sector energético fuerte y bien establecido en continua evolución y transformación. No es casualidad que algunas de las empresas energéticas más grandes del mundo sean italianas.
32.000
- Cultura emprendedora.
- 6º país del mundo con más interconexión entre maquinaria industrial (M2M).
- Potente sector de Pymes.
3%
- Manufactura y Retail.
- Industria 4.0.
- Telecomunicaciones.
- Energía.
¿Eres una empresa tecnológica y quieres expandir tu negocio en Italia?


Outsourcing comercial en Italia, Expansión comercial en Italia
El Outsourcing comercial en Italia (o Expansión comercial en Italia) es una opción cada vez más demandada por empresas españolas.